Ser un Intraemprendedor: Utiliza tu Marca Personal para Liderar Proyectos e Innovar Desde Dentro

En el entorno corporativo actual, ser un intraemprendedor es una de las formas más efectivas de destacar. Un intraemprendedor es alguien que, desde dentro de una empresa, utiliza su creatividad y habilidades para desarrollar nuevos proyectos, procesos o productos, generando valor para la organización. El intraemprendimiento combina las características de un emprendedor con los recursos de una gran corporación, permitiéndote innovar mientras sigues formando parte de la empresa.

Para ser un intraemprendedor exitoso, es esencial desarrollar y utilizar tu marca personal. Tu marca personal no solo te diferencia de otros empleados, sino que también te permite liderar proyectos, ganar visibilidad y generar confianza dentro de la empresa. A continuación, exploramos cómo puedes utilizar tu marca personal para ser un líder dentro de la empresa y fomentar la innovación.

Identifica Oportunidades para Innovar

El primer paso para ser un intraemprendedor es identificar áreas dentro de la empresa donde puedas proponer mejoras o nuevas ideas. Estas oportunidades pueden encontrarse en procesos internos, productos que podrían mejorarse o servicios que podrían ofrecerse de manera más eficiente. Para ello, es crucial estar siempre atento a las necesidades del mercado y a las tendencias en tu industria.

Ejemplo de acción concreta: Haz una revisión trimestral de los procesos internos en los que trabajas. Identifica qué podría mejorarse, desde la eficiencia hasta la calidad del servicio. Presenta tus ideas a tus superiores demostrando cómo estas innovaciones podrían generar un impacto positivo.

Fortalece tu Marca Personal como Agente de Cambio

Una marca personal fuerte te posiciona como alguien capaz de liderar proyectos e impulsar cambios. Si bien es importante tener ideas, también es esencial que los demás te vean como una persona que puede llevar esas ideas a cabo. Para ello, tu marca personal debe transmitir confianza, conocimiento y compromiso con los valores de la empresa.

Asegúrate de que tu marca personal esté alineada con los objetivos y la misión de la empresa. De esta manera, cuando propongas un nuevo proyecto o innovación, será visto como una extensión natural de tu trabajo y de tu visión como líder.

Ejemplo de acción concreta: Actualiza tu perfil de LinkedIn y tu presentación interna en la empresa para destacar tu compromiso con la innovación y tu capacidad para liderar proyectos. Resalta tus logros anteriores y cómo has impactado positivamente en la organización.

Para más información sobre cómo desarrollar una marca personal fuerte en el entorno corporativo, consulta nuestro artículo sobre cómo elevar tu marca personal y diferenciarte en el mercado.

Aprende a Comunicar tu Valor y Visión

Para ser un intraemprendedor, no basta con tener ideas; necesitas saber comunicar tu valor y tu visión de manera clara y convincente. Debes ser capaz de explicar cómo tus proyectos o propuestas pueden beneficiar a la empresa, aumentar la eficiencia, reducir costos o generar ingresos adicionales.

Aprender a comunicar tus ideas de manera eficaz es una parte clave de tu marca personal. Si puedes expresar tu visión de manera clara y lógica, tendrás más probabilidades de obtener el apoyo de tus superiores y colegas para llevar a cabo tus proyectos.

Ejemplo de acción concreta: Prepara presentaciones bien estructuradas que resuman tus ideas, destacando los beneficios tangibles que aportarán a la empresa. Ensaya estas presentaciones para asegurarte de que puedes comunicar tu visión de manera efectiva.

Construye Relaciones Estratégicas dentro de la Empresa

El networking dentro de la empresa es tan importante como el networking externo. Para ser un intraemprendedor efectivo, necesitas construir relaciones sólidas con otros departamentos y con las personas clave dentro de la organización. Estas relaciones no solo te permitirán obtener el apoyo que necesitas para tus proyectos, sino que también te ayudarán a crear una red de aliados que compartan tu visión de innovación.

Ejemplo de acción concreta: Asiste a reuniones y eventos corporativos, y busca oportunidades para colaborar con otros departamentos en proyectos transversales. Mantén una comunicación constante con las personas clave dentro de la empresa, actualizándolas sobre tus ideas y avances.

Revisa nuestro artículo sobre tácticas efectivas para hacer networking online para aprender más sobre cómo expandir tu red de contactos dentro de la empresa.

Sé Consistente y Mantén tu Enfoque

El intraemprendimiento requiere consistencia y perseverancia. No todas las ideas serán aceptadas de inmediato, y no todos los proyectos se desarrollarán según lo planeado. Sin embargo, una parte esencial de tu marca personal como intraemprendedor es tu capacidad para mantener el enfoque y continuar empujando hacia adelante a pesar de los desafíos.

Ejemplo de acción concreta: Mantén una lista de proyectos o ideas pendientes y revisa periódicamente su viabilidad. Asegúrate de seguir impulsando tus propuestas, actualizando a los líderes sobre los avances y estando dispuesto a ajustar tu enfoque cuando sea necesario.


El intraemprendimiento es una excelente manera de destacar dentro de una gran empresa y de utilizar tu marca personalpara liderar proyectos e innovar desde dentro. Al identificar oportunidades, comunicar tu valor y construir relaciones estratégicas, puedes convertirte en un líder de cambio dentro de la organización.

¿Estás listo para potenciar tu carrera como intraemprendedor? Te invitamos a agendar una sesión personalizada para analizar tu marca personal y descubrir cómo puedes impulsar proyectos e innovar desde dentro de tu empresa.