LinkedIn y la Clave del «Acerca de Mí»: Cómo Escribir un Resumen que Atraiga Oportunidades
En un mundo profesional cada vez más digitalizado, LinkedIn se ha convertido en una herramienta esencial para la construcción de marca personal y la generación de oportunidades. Sin embargo, uno de los errores más comunes que cometen los usuarios es descuidar la sección «Acerca de». Este apartado no es un simple resumen curricular, sino una poderosa carta de presentación que puede diferenciarte del resto, transmitir tu propuesta de valor y captar la atención de reclutadores, clientes o colaboradores potenciales.
Por qué es importante la sección «Acerca de» en LinkedIn?
Cuando alguien visita tu perfil de LinkedIn, después de tu foto y titular, el siguiente elemento clave que revisa es el «Acerca de». Es tu oportunidad para contar tu historia profesional de una manera auténtica, destacar tus logros y transmitir qué valor aportas en tu sector.
Un «Acerca de» bien estructurado te ayudará a:
- Diferenciarte de otros profesionales con experiencia similar, destacando logros específicos y habilidades únicas que te hacen sobresalir.
- Mostrar tu personalidad y valores de manera más humana y cercana, permitiendo que quienes visiten tu perfil sientan una conexión genuina contigo.
- Posicionarte como experto en tu sector al incluir datos concretos sobre tu experiencia, casos de éxito y contribuciones al sector.
- Atraer oportunidades de empleo, colaboraciones o nuevos negocios al optimizar tu perfil para que sea encontrado por reclutadores y clientes potenciales.
Un perfil optimizado con un «Acerca de» bien estructurado puede aumentar tu visibilidad en un 40%, según estudios sobre optimización de perfiles en LinkedIn. Al incluir palabras clave estratégicas y mantener una narrativa atractiva, incrementas significativamente la probabilidad de ser descubierto y contactado por las personas adecuadas.
Para profundizar en cómo optimizar tu perfil, consulta nuestro artículo sobre cómo aprovechar al máximo tu perfil de LinkedIn.
Cómo estructurar un «Acerca de» que impacte?
Para escribir un resumen que realmente genere impacto, sigue esta estructura:
1. Inicio impactante: capta la atención
La primera línea es clave. Debe ser breve y provocar interés para que el lector continúe explorando. Puedes empezar con una pregunta retadora, una declaración poderosa o una breve reflexión sobre tu sector.
Ejemplo: «¿Sabías que el 85% de las oportunidades laborales nunca se publican? Yo ayudo a profesionales a encontrar su lugar en ese mercado oculto.»
2. Tu propuesta de valor: qué haces y a quién ayudas
Explica de forma clara qué haces, cuál es tu especialización y qué problema resuelves. No se trata solo de mencionar tu cargo, sino de destacar el impacto que generas.
Ejemplo: «Como consultor de marca personal, trabajo con ejecutivos y emprendedores para ayudarles a posicionarse como referentes en su sector, diseñando estrategias que aumenten su visibilidad y credibilidad.»
3. Resultados y logros: demuestra con hechos
Muestra cómo has generado impacto en tu carrera con datos y ejemplos concretos. Esto genera credibilidad y refuerza tu posicionamiento.
Ejemplo: «He trabajado con más de 200 profesionales, ayudándoles a mejorar su presencia digital y aumentar sus oportunidades de negocio en un 40%.»
4. Tu historia y motivación: humaniza tu perfil
Conectar emocionalmente con el lector es clave. Explica qué te motivó a trabajar en tu sector y cuál es tu filosofía profesional.
Ejemplo: «Siempre he creído en el poder de las conexiones humanas. Desde mi primera experiencia ayudando a otros a potenciar su marca, supe que quería dedicarme a transformar la manera en que los profesionales se presentan al mundo.»
5. Llamado a la acción: cómo pueden contactarte?
Finaliza con una invitación a conectar, ya sea para colaborar, resolver dudas o generar nuevas oportunidades.
Ejemplo: «Si quieres mejorar tu marca personal y aumentar tu visibilidad, estaré encantado de conversar contigo. Escríbeme un mensaje o conecta conmigo aquí en LinkedIn.»
Errores comunes al escribir la sección «Acerca de»
Evita estos errores que pueden perjudicar tu imagen profesional:
- Ser demasiado genérico: Evita frases como «Soy un profesional motivado y con experiencia en diversos sectores». Es mejor destacar qué te hace único y cómo aportas valor, mencionando experiencias y resultados específicos que reflejen tu autenticidad.
- No estructurar bien el texto: Un bloque de texto largo sin espacios resulta difícil de leer. Usa párrafos cortos, listas y negritas para mejorar la comprensión y hacer que la lectura sea más ágil y atractiva.
- No incluir palabras clave: LinkedIn funciona como un motor de búsqueda. Usa palabras clave relevantes para que tu perfil aparezca en más búsquedas y aumente la probabilidad de ser descubierto por reclutadores y clientes.
- No actualizar la información: Tu carrera evoluciona, y tu perfil debe reflejarlo. Revisa tu «Acerca de» periódicamente para asegurarte de que sigue alineado con tus objetivos profesionales actuales.
- Falta de storytelling: Incluir una historia sobre tu trayectoria o motivaciones hace que tu perfil sea más memorable y atractivo para quienes lo visitan.
- No incluir un llamado a la acción: No basta con describir lo que haces, sino que debes indicar qué pasos pueden seguir quienes estén interesados en conectar contigo.
Ejemplo de «Acerca de» bien optimizado
«Durante los últimos 10 años, he trabajado en el desarrollo de estrategias digitales para empresas tecnológicas y emprendedores, ayudándoles a construir una marca sólida y atraer oportunidades. Me especializo en la optimización de perfiles de LinkedIn y creación de contenido de alto impacto.
Mis clientes han logrado aumentar su visibilidad en un 60% y generar conexiones clave que han resultado en oportunidades laborales y de negocio. Creo en el poder del networking estratégico y en la importancia de una comunicación auténtica y efectiva.
Si buscas mejorar tu presencia digital y aprovechar al máximo LinkedIn, estaré encantado de ayudarte. ¡Conectemos!»
Tener un «Acerca de» optimizado en LinkedIn es un paso fundamental para potenciar tu marca personal y atraer oportunidades alineadas con tus objetivos profesionales. Dedica tiempo a definir qué te hace único, estructurar bien tu historia y mostrar cómo puedes aportar valor.
Si quieres más consejos personalizados, te invitamos a agendar una sesión para mejorar tu perfil de LinkedIn y potenciar tu marca personal. Haz clic aquí para reservar.